Embase (Excerpta Medica data BASE) es una base de datos bibliográfica producida por la empresa Elsevier.
Es la versión electrónica del conocido índice:" Excerpta Médica".
Embase es la primera "competidora" de Medline.
Contiene más de 8 millones de referencias, desde 1974 hasta la actualidad, de unas 4.000 revistas científicas de 70 países. El crecimiento anual es de unas 445.000 nuevas citas.
El 80 % de las referencias incluyen el resumen de los autores (abstracts).
La base de datos recoge información de todo el ámbito de la medicina:
-
Investigación farmacológica, farmacología y toxicología, farmacia, farmacoeconomía.
-
Medicina (Clínica y experimental).
-
Investigación biológica básica.
-
Vigilancia sanitaria.
-
Salud pública, ocupacional y medioambiental.
-
Dependencia y abuso de sustancias.
-
Psiquiatría.
-
Medicina Legal.
-
Bioingeniería.
El tesauro o lenguaje controlado es EMTREE, que contiene más de 42.000 fármacos y 180.000 sinónimos, incluyendo muchos términos MeSH.
Las principales diferencias entre Medline y Embase se refieren a covertura temática y geográfica y a la diferente posibilidad de acceso.
-
Embase indexa una mayor número de revistas europeas.
-
Embase presta especial atención a la información sobre medicamentos.
-
La consulta de la base de datos Embase se realiza mediante pago.
Otras bases de datos especializadas, que derivan de Embase son:
Embase.com es un programa de la editorial Elsevier, basado en Web, que permite la búsqueda simultánea en Embase y Medline. Es un servicio de pago.
Carlos Tello Royloa
25 de Julio de 2003
|